Si no ganas mucho y apenas puedes pagar tus facturas, la idea de ahorrar dinero puede parecerte ridícula, pero no lo es. Ahorrar dinero vale la pena porque te brinda tranquilidad y la posibilidad de acumular ahorros adicionales. De este modo, te presento 12 consejos prácticos de cómo ahorrar dinero a fin de que tu situación financiera mejore con el tiempo.
Principalmente, te conviene mantener presente que ahorrar dinero debe estar en la parte superior de tus prioridades (y en la parte superior de tu presupuesto) antes de que obtengas una verdadera tracción con tus objetivos.
Dicho de otro modo, cuando tú haces un presupuesto de base cero, efectivamente eliges poner tus necesidades futuras antes que tus necesidades actuales. Realmente no importa cuánto dinero ganes, sino cómo gastas y ahorras dinero.
Estas son las 12 maneras prácticas de cómo ahorrar dinero fácilmente
Ahora que el secreto está fuera, llegó el momento de comenzar a ahorrar y alcanzar tus metas de dinero. Presta a tención a estos maravillosos consejos:
1- Paga tus deudas
Estos pagos mensuales representan el mayor obstáculo para ahorrar capital, porque te roba tus ingresos. Por lo tanto, deshazte de ese compromiso. La forma más rápida de pagar la deuda es con el método de la bola de nieve de la deuda.
Una vez que tus ingresos no están amarrados a pagos mensuales, puedes usarlos para avanzar hacia tus metas de crecimiento.
2- Reduce el consumo de comestibles
Es necesario que planifiques la compra de tus comidas cada semana y hacer un inventario de tu despensa antes de dirigirte a la tienda.
Esto ayudará a evitar que gastes demasiado y desperdicies alimentos. ¡Y considera en reducir los bocadillos y la comida chatarra que pueden hacer que supere tu presupuesto!
3- Compra genéricos
En la mayoría de los casos, lo único que es mejor acerca de los productos de marca es el marketing. Los medicamentos genéricos, los alimentos básicos, los productos de limpieza y los productos de papel cuestan mucho menos que sus competidores de marca.
Podrás encontrar más trucos aquí para saber cómo ahorrar en pareja,
4- Cancela suscripciones y membresías
Lo más probable es que estés pagando por múltiples suscripciones como Netflix, membresías en gimnasios, cajas de suscripción de moda o Amazon Prime.
Cancela las suscripciones que no uses regularmente. Si realmente pierdes uno, suscríbete nuevamente, pero solo si se ajusta a tu nuevo presupuesto.
5- Corta el servicio de cable
No es ningún secreto que los precios del cable continúan subiendo. Sin embargo, estas son las buenas noticias: el cable no es la única forma de ver tus programas favoritos en estos días.
Corta el cable y descubre cómo ahorrar en grande con otras alternativas, como las aplicaciones de red y los servicios de transmisión.
6- Automatiza tus ahorros
Ahorra dinero sin pensarlo. Configura tu cuenta bancaria para transferir automáticamente los fondos de tu cuenta corriente a una cuenta de ahorro cada mes.
O bien, configura tu depósito directo para transferir automáticamente el 10% de cada cheque de pago a tu cuenta de ahorros.
7- Reduce los costos de energía
Si estás dispuesto a ahorrar dinero, ten más en cuenta tu consumo de energía.
Las cosas simples como tomar duchas más cortas, arreglar tuberías con fugas, lavar tu ropa en agua fría e instalar interruptores de intensidad o bombillas LED son cosas fáciles de ganar.
8- Pide prestado, no compres
¿Necesitas un podador de árboles para un trabajo de patio de fin de semana o una licuadora de mano para hacer un lote de sopa? Pídelo prestado a un amigo o vecino en lugar de ir a la tienda.
9- Empaca tu almuerzo
Comprar el almuerzo varias veces a la semana puede parecer inofensivo en este momento, ¡pero es un gasto bastante indulgente (por no hablar de que se puede prevenir)!
10- Pregunta por los descuentos
Nunca lo sabrás a menos que lo pidas.
La próxima vez que obtengas entradas para un cine, museo o evento deportivo, pregunta si tienen algún descuento especial para adultos mayores, estudiantes, militares o fundaciones especiales.
11- Aprovecha tu plan de ahorro para la jubilación
Consulta con tu departamento de recursos humanos para configurar una cuenta.
Recuerda, esperar hasta que esté libre de deudas (excepto tu hipoteca) y ten un fondo de emergencia de tres a seis meses de gastos ahorrados antes de comenzar a ahorrar para la jubilación.
12- Baja tu factura de teléfono celular
Si tu factura mensual de teléfono celular compite con su presupuesto mensual de comestibles, es hora de buscar la forma de reducir ese consumo.
Ahorra dinero en tu servicio celular, al deshacerte de extras como costosos planes de datos, seguro de teléfono y garantías innecesarias.
Si quieres la mejor cuenta de ahorro. Rellena el cuestionario
La necesidad de ahorrar dinero para cualquier imprevisto
Ya sea para asegurar los estudios de los niños en el futuro, reforma, comprar un auto o una casa, si bien no todos los eventos inesperados son negativos, en general, los grandes imprevistos afectarán tu futuro financiero.
Esto significa que es posible que debas cambiar tu forma de pensar y manejar tu dinero. Un poco de planificación y ahorro hará que estas emergencias y eventos inesperados sean más fáciles de tratar cuando se presenten en tu camino. En este sentido:
Prepárate para lo inesperado
Ten un fondo de emergencia para pagar esa factura médica inesperada o la reparación de la casa. Contrata pólizas de seguro para tu automóvil, hogar e incluso para ti mismo, en forma de póliza de seguro de vida. Además ten a mano un efectivo líquido de fácil acceso, por si acaso.
Si bien ciertamente no puedes planear todo, es bueno saber que tienes un plan de contingencia cuando las cosas salen mal. Considera que una vez que experimentes un gasto inesperado, es posible que deba volver a evaluar tu plan actual y realizar cambios.
Por otra parte, si te enfermas y necesitas atención médica costosa que tu seguro no cubre, tendrás una manera de pagarla aunque no puedas trabajar mientras recibes el tratamiento. En este caso, puedes sentirte más tranquilo, debido al dinero que has ahorrado.
Después de haber leído este post, ¿estás de acuerdo en ahorrar para tu futuro?
Comentarios recientes